Cuando estés vieja, niña (Ronsard ya te lo dijo),
te acordarás de aquellos versos que yo decía.
Tendrás los senos tristes de amamantar tus hijos,
los últimos retoños de tu vida vacía…
Yo estaré tan lejano que tus manos de cera
ararán el recuerdo de mis ruinas desnudas.
Comprenderás que puede nevar en primavera
y que en la primavera las nieves son más crudas.
Yo estaré tan lejano que el amor y la pena
que antes vacié en tu vida como un ánfora plena
estarán condenados a morir en mis manos…
Y será tarde porque se fue mi adolescencia,
tarde porque las flores una vez dan esencia
y porque aunque me llames yo estaré tan lejano...
Actividades:
1. Realiza el análisis métrico de este poema.
En este soneto de Pablo Neruda hacia Helena, podemos observar dos cuartetos y dos tercetos.
Posee el verso Alejandrino; aquel de catorce sílabas compuesto de dos hemistiquios de siete sílabas con acento en la sexta y decimotercera sílaba. Cada hemistiquio es un verso de 7 sílabas métricas (heptasílabo)
7+ 7 = 14 sílabas métricas.
Su rima es consonante.
La métrica del primer cuarteto es:
Cuan-does-tés-vie-ja,-ni-ña-(Ron-sard-ya-te-lo-di-jo), 14A
tea-cor-da-rás-dea-que-llos-ver-sos-que-yo-de-cía. 14B
Ten-drás-los-se-nos-tris-tes-dea-ma-man-tar-tus-hi-jos, 14A
los-úl-ti-mos-re-to-ños-de-tu-vi-da-va-cía… 14B
La métrica del segundo cuarteto es:
Yoes-ta-ré-tan-le-ja-no-que-tus-ma-nos-de-ce-ra 14A
a-ra-rán-el-re-cuer-do-de-mis-rui-nas-des-nu-das. 14B
Com-pren-de-rás-que-pue-de-ne-var-en-pri-ma-ve-ra 14A
y-queen-la-pri-ma-ve-ra-las-nie-ves-son-más-cru-das 14B
La métrica del primer terceto es:
Yoes-ta-ré-tan-le-ja-no-queel-a-mor-y-la-pe-na 14C
que antes vacié en tu vida como un ánfora plena 14C
estarán condenados a morir en mis manos… 14D
La métrica del segundo terceto es:
Y-se-rá-tar-de-por-que-se-fue-mia-do-les-cen-cia, 14C
tar-de-por-que-las-flo-res-una-vez-dan-e-sen-cia 14C
y-por-queaun-que-me-lla-mes-yoes-ta-ré-tan-le-ja-no... 14D
2. Contenido del poema.
El tema principal del poema es ''Carpe Diem'' (aprovecha el día, vive el momento).
Trata sobre una manera de hacer una crítica a que no valoras la juventud en sí, hasta que la pierdas. Y habla que cuando sea mayor, añorara su piel sin arrugas... como que ha desaprovechado su juventud.
3. ¿De qué manera se refleja el tópico de Collige virgo?
Se refleja como que la mujer, ha desaprovechado su juventud, y ya no habrá vuelta atrás.
4. Indica las figuras literarias que encuentres en el soneto de Neruda.
Metáfora; ''manos de cera'' y comparación; ''que el amor y la pena que antes vacié en tu vida como un ánfora plena''.